La mayoría de nosotros, después de regresar de la tienda, coloca la comida en el refrigerador de cualquier manera. Después de todo, al final, el refrigerador mantiene todo frío.
Sin embargo, de hecho, el lugar donde se almacena los productos juega un papel importante.

Las personas arrojan toneladas de alimentos al año y comen alimentos en mal estado, algo que puede causarles enfermedades, y todo porque no saben cómo almacenar bien los alimentos en el refrigerador.
A continuación, te mostramos cómo organizar correctamente tu refrigerador para mantener la seguridad de los alimentos y reducir la cantidad de desperdicio.
Qué temperatura debe tener el refrigerador
Establece la temperatura en el refrigerador de 1 a 4°C y nunca coloques alimentos calientes en el refrigerador, ya que esto aumentará la temperatura general y puede provocar el deterioro de los productos y por ende, intoxicación.
Cómo almacenar los alimentos en el refrigerador correctamente

Una vez que hayas abierto los frascos con salsas, mermelada y gelatina, deben almacenarse en el refrigerador. La comida preparada debe estar cubierta, y la carne cruda y el pescado deben estar bien cerrados.
Estante superior
Productos que no requieren cocción, como salchichas y sobras.
Estantes medianos
Productos lácteos como leche, queso, yogur y mantequilla.
Estante inferior
Esta es la parte más fría del refrigerador donde necesita almacenar carne y pescado crudos bien empacados. Además, el almacenamiento de alimentos crudos reduce el riesgo de contaminación.
Cajones
Las verduras, ensaladas y frutas deben almacenarse en su embalaje original en los cajones, donde estarán protegidos. También es un buen lugar para almacenar vegetales.
Estantes en la puerta
Esta es la parte más templada del refrigerador y es más susceptible a los cambios de temperatura. Aquí debes almacenar productos que contengan conservantes naturales, por ejemplo, salsas, mermeladas y jugos.
Consejos para almacenar alimentos en el refrigerador

Si es posible, almacena alimentos crudos y cocidos de forma separada. Los productos cocidos se almacenan mejor en el estante superior, siempre más altos que los alimentos crudos, a fin de evitar la posibilidad de que los alimentos crudos caigan y contaminen los alimentos ya preparados.
Limpia el refrigerador con regularidad para evitar la acumulación de hielo.
Las ensaladas y los vegetales deben mantenerse alejados de la parte posterior del refrigerador, ya que la temperatura es más baja allí, y estos alimentos delicados pueden congelarse y deteriorarse fácilmente.
La mantequilla y los quesos blandos no tienen que estar en la parte más fría del refrigerador, y aunque se recomienda que se guarden en el estante del medio, puedes colocarlos en el estante de la puerta.
Los huevos se almacenan mejor en un lugar donde la temperatura es la más estable, en el estante del medio.
Ciertas frutas y verduras, como aguacates, plátanos, melocotones, nectarinas, peras, ciruelas y tomates no necesitan almacenarse en el refrigerador, ya que liberan gases y pueden deteriorarse más rápido.
Fuente: goodhousekeeping
Comentarios